Regístrate a la Jornada Académica
Especialización  en
Fisioterapia en Cuidado Crítico (Presencial -Virtual)


¡Complete el formulario para asistir al evento!
Consultar Política de Protección de Datos.
Descripción
La Especialización en Fisioterapia en Cuidado Crítico de la Universidad de La Sabana forma profesionales altamente capacitados para actuar con seguridad, eficiencia y liderazgo en la atención de personas en condición crítica de salud, participando activamente en grupos interprofesionales, bajo una mirada ética, respetando la vida y la dignidad trascendente de la persona humana. Con un enfoque centrado en el curso de vida, el uso y apropiación de la mejor evidencia científica y tecnología disponible; este programa desarrolla las competencias necesarias para la toma de decisiones clínicas complejas e implementación de soluciones resolutivas e innovadoras en respuesta a las necesidades de la persona en condición crítica de salud.
Características
Título que otorga:
Especialista en Fisioterapia en Cuidado Crítico
Duración:
Dos (2) semestres académicos.
Modalidad:
Híbrida Presencial - Virtual
Créditos:
30 créditos académicos.
Matrícula y otros valores:
Valor inscripción: (2025): $150.000/ 30,97 USD aprox.
Valor por semestre (2025): $13.284.000
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD.
* Valor matricula hasta el 15 de noviembre 2025.
Sede:
Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá, Chía, Cundinamarca.

  Perfil de ingreso:  
El graduado de la Especialización en Fisioterapia en Cuidado Crítico de la Universidad de La Sabana es un profesional que diseña e implementa de forma segura y eficaz interacciones fisioterapéuticas en busca del soporte vital y el bienestar cinético de la persona en condición crítica de salud de acuerdo con el curso de vida, haciendo uso apropiado de la evidencia y tecnología disponible.  Así mismo, toma decisiones fundamentadas a partir de un razonamiento profesional en torno a su objeto de estudio, el movimiento corporal humano y demuestra en su actuar profesional valores y principios éticos respetando la dignidad de la persona humana, la familia y la comunidad;  actúa en una relación recíproca con los miembros del equipo interdisciplinario en la atención de la persona en condición crítica de salud a lo largo del curso de vida, promoviendo una práctica profesional respetuosa y colaborativa, el cumplimiento de los estándares de calidad y lineamientos normativos, generando impacto en la persona, la familia y la comunidad; propone programas y actividades de promoción de la salud de manera oportuna y a su vez plantea ideas innovadoras que den respuesta a las necesidades del contexto de la persona en condición crítica de salud de acuerdo con el curso de vida. 

Perfil del graduado:  
El graduado del Programa de la Especialización en Fisioterapia en Cuidado Crítico de la Universidad de La Sabana podrá desempeñarse como:

Profesional de un equipo interdisciplinario que presta servicios de salud de la más alta calidad, eficiencia y seguridad a las personas en condición crítica de salud, al interior de unidades de cuidado especial, independientemente de su especialidad, complejidad y población (neonato, infante y adulto).

Líder de equipos interprofesionales que diseñan y ejecutan planes de acción en promoción de la salud y prevención de deficiencias, limitaciones de la actividad, restricciones de la participación y discapacidades de personas en condiciones críticas de salud durante el curso de vida y con riesgo de presentar alteraciones de movimiento; fomentando cambios en el entorno y buscando el bienestar integral.

Profesional líder en proceso en Innovación y emprendimiento en el contexto del cuidado crítico generando soluciones de problemas prioritarios en salud y bienestar en torno al movimiento corporal humano, con un actuar creativo e innovador y soportado en la mejor evidencia disponible generando propuestas de valor. 
Especialización en Fisioterapia en Cuidado Crítico  (Presencial -Virtual)
  Reg. Calif. Res. N°. 007239 del 7 de abril de 2027 | Vigencia: 7 años | Duración: 2 semestres
UNIVERSIDAD DE LA SABANA - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  Vigencia por 7 años ® 2020