Maestría en    
  Gerencia de la Innovación 
¡Complete el formulario para asistir al evento!
Consultar Política de Protección de Datos.
Descripción
La Maestría en Gerencia de la Innovación de la Universidad de La Sabana, adscrita a la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, ha sido diseñada para formar magisters en la gerencia de la innovación, con enfoque en el liderazgo creativo para la solución de problemas y el aprovechamiento de oportunidades en la organización, que incrementen su creación de valor, competitividad y sostenibilidad a la luz de la ética, la responsabilidad, la visión global y el pensamiento crítico.

La Maestría está abierta a profesionales de diversas ramas del saber. Con mayor o menor experiencia profesional en cargos que propendan por el desarrollo productivo, la creación de valor y la sostenibilidad de las organizaciones, con deseos de fortalecer su carrera gerencial y potenciar su pensamiento creativo. Por tal razón, el programa se enfoca principalmente a directivos, gerentes, consultores, empresarios y emprendedores que lideran equipos u organizaciones privadas o públicas.
Características
Título que otorga:
Magíster en Gerencia de la Innovación.
Duración:
Tres (3) semestres académicos.
Modalidad:
Presencial.
Créditos:
49 créditos académicos.
Matrícula y otros valores:
Valor inscripción: (2024): $150.000/ 30,97 USD aprox.
Valor por semestre (2024): $22.330.000/ 4.248 USD aprox.*
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD.
* Valor matricula hasta el 15 de noviembre 2023.
Sede:
Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá, Chía, Cundinamarca.

  Perfil de ingreso:  
La Maestría tendrá apertura a todo tipo de personas, siguiendo las directrices del Proyecto Educativo Institucional, por ello estará abierta a profesionales de diversas ramas del saber y con mayor o menor experiencia profesional, en cargos que propendan por el desarrollo productivo, la mejora continua y sostenible en las organizaciones, con deseos de fortalecer su carrera gerencial, su perfil creativo y/o su vocación académica.

Los estudiantes del énfasis profesionalizante deberán contar con comprensión lectora en inglés, mientras los de énfasis investigativo deberán contar con comprensión lectora y habilidad de escritura en este mismo idioma. 

AsImismo, se buscará, en lo posible, que el candidato tenga potencial de liderazgo, pensamiento crítico, reflexivo, propositivo y curioso, actitud hacia el cambio, constancia en el propósito, orientación al trabajo en equipo para la escucha, solución de problemas e identificación de oportunidades.
Perfil del magister en Gerencia de la Innovación:  
El egresado será un maestro en la gerencia estratégica de la innovación, con experiencia práctica e investigativa en el tema, que le dota de estructura de pensamiento, robustez conceptual y teórica acerca del cambio organizacional, la innovación y la creatividad.

Ejercerá su liderazgo creativo para facilitar el trabajo en equipo y tomar e implementar soluciones o aprovechar oportunidades creativas, basadas en decisiones éticas, responsables y sostenibles.

Como graduado de la maestría, definirá estrategias de innovación organizacional, comprenderá la importancia de fomentar la creatividad de las personas y equipos, la necesidad de crear ambientes creativos y reglas de juego que fomenten la innovación y la gestión del conocimiento, así como la movilización de recursos para impulsar el portafolio de proyectos innovadores entre muchas otras acciones. 

  • Idóneo para desempeñarse como gerente, director, jefe o coordinador de innovación u otro campo; como consultor, experto o investigador en innovación en cualquier organización privada o pública y sector empresarial a nivel nacional o internacional, así también como emprendedor o intra-emprendedor que busque su desarrollo a partir de la innovación como fuente de creación y captura de valor, competitividad y sostenibilidad.
Maestría en Gerencia de la Innovación
CÓDIGO SNIES: 109167 - Registro Calificado según Resolución No. 15631 del 18 de diciembre de 2019. Vigencia 7 años.
UNIVERSIDAD DE LA SABANA - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  Vigencia por 7 años ® 2020